
El instituto cree que un mayor ajuste fiscal podría ser "contraproducente" para la economía española, ya que para cumplir con el objetivo de déficit marcado para 2013 el Gobierno debería "doblar su esfuerzo fiscal". "Esto tendría un impacto devastador en la demanda doméstica, profundizaría la recesión e impulsaría el desempleo", advierte.
El organismo cree que estas perspectivas de crecimiento "mucho más débiles" han hecho que los objetivos de déficit acordados para 2013 y 2014 -4,5% y 3% del PIB- sean "inalcanzables", por lo que considera que cerrará este año por encima del 6%, informa Europa Press.
En el actual contexto de recesión, el informe aventura que los ingresos fiscales serán inferiores a los previstos y que el gasto social aumentará por el elevado desempleo.
En su opinión, para garantizar una reducción mayor del déficit en 2014, el Gobierno español necesita prorrogar las subidas de impuestos más de lo previsto o identificar otras medidas que compensen su retirada. Por todo ello, la institución internacional considera que la Unión Europea "podría aceptar un déficit mayor de España para este año y el próximo si la economía se contrae más de lo previsto", agrega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario